Como vimos en el artículo ¿Cómo distinguir entre datos anónimos y seudonimizados?, la operación de anonimización de datos personales es una operación muy compleja que debe tener en cuenta: los costes, el tiempo necesario para la reidentificación y la tecnología disponible en el momento del tratamiento. Ante todo, la anonimización es una técnica que se aplica... Leer más →
Open Source Intelligence (OSINT) o Fuentes de Información de Inteligencia Abierta
La tecnología relacionada con la inteligencia de fuentes públicas también llamada OSINT por sus siglas en inglés de Open Source Intelligence hace referencia a los nuevos datos obtenidos tras analizar información disponible de forma pública y de libre acceso.Se parte pues, de datos de libre acceso, para obtener nueva información analizando los primeros desde una... Leer más →
¿Es la investigación científica compatible con el RGPD?
Ante la reciente publicación de la opinión del Supervisor Europeo de Protección de Datos Personales (SEPD o EDPS por sus siglas en inglés) sobre la investigación científica, queremos tratar en este artículo, la compatibilidad de ésta con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD o GPDR por sus siglas en inglés). En este ámbito,... Leer más →
¿Qué ocurrirá con los datos personales tras el Brexit?
El 29 de marzo de 2017, Reino Unido notificó a la Unión Europea su decisión de abandonarla. El pasado 31 de enero de 2020 se hizo efectiva la salida del Reino Unido de la Unión Europea y empieza ahora una fase de transición en el que ambas partes deben negociar y acordar las nuevas relaciones... Leer más →
La importancia de conocer el tratamiento de datos personales que realizas
Para proteger el tratamiento de datos personales que realizas y actuar conforme a la legislación en materia de protección de datos personales, es necesario que conozcas de forma precisa los detalles, estructura y fases de tu proceso. El nuevo Reglamento en materia de protección de datos requiere que el responsable del proceso de datos personales... Leer más →
¿Cuáles son nuestros derechos digitales?
El legislador español ha querido regular el derecho a la protección de datos personales, con una serie de derechos directamente relacionados con éste. Se trata de los derechos y libertades en el entorno de internet, denominados derechos digitales. Pero ¿qué son los derechos digitales? Se trata de un nuevo catálogo de derechos de nueva generación, objeto ... Leer más →
Protección de datos personales de menores en internet
Como vimos en nuestro artículo ¡Atención! datos personales de menores, el Reglamento General de Protección de Datos Personales (RGPD) dedica especial atención a la información personal relativa a los menores de edad, ya que éstos pueden ser menos conscientes de los riesgos y consecuencias que conllevan este tipo de tratamientos. Se prevé una protección específica para los niños tanto... Leer más →
¿Cuándo es necesario realizar una evaluación de impacto de datos personales? Revisa las listas positivas y negativas aprobadas
El Reglamento en materia de protección de datos personales (RGPD) establece en su Artículo 35 las condiciones, requisitos y contenido de las evaluaciones de impacto (EIPD) para aquellos tratamientos de datos personales que entrañen un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas. Como explicamos en nuestro artículo La evaluación de impacto en la... Leer más →
Privacidad y protección de datos en aplicaciones para teléfonos móviles y smartphones
En este artículo queremos dirigirnos a quienes deciden desarrollar o diseñar una aplicación para teléfonos móviles y/o smartphones, pues el Reglamento en materia de protección de datos o RGPD introduce una serie de factores que debes considerar desde el momento mismo del diseño y planificación de tu aplicación. En primer lugar debes preguntarte si vas... Leer más →
¿Cómo proteger tus datos personales en las ventas online?
Cada vez es más frecuente acudir a internet para comprar productos que no encontramos fácilmente en tiendas físicas, reservar billetes de tren o avión para nuestras vacaciones, o pagar nuestras facturas online. En este tipo de transacciones se produce un intercambio de datos personales entre comprador y vendedor y en ocasiones terceros, a través de... Leer más →