Entre las diferentes bases legales que permiten el tratamiento de datos personales, analizadas en el artículo ¿Cuándo podemos tratar datos personales?, el nuevo Reglamento en materia de protección de datos personales sigue manteniendo el de la existencia de un contrato en que el interesado sea parte. Como ya hemos visto, el tratamiento de datos personales, sólo... Leer más →
El interés vital como base jurídica para el tratamiento de datos personales
Entre las diferentes bases legales que permiten el tratamiento de datos personales, analizadas en el artículo ¿Cuándo podemos tratar datos personales?, el nuevo Reglamento en materia de protección de datos personales sigue manteniendo el interés vital del interesado o un tercero. Como ya hemos visto, el tratamiento de datos personales, sólo se permite cuando existe una... Leer más →
¿Qué debemos tener en cuenta en los procesos de datos personales relativos a la salud?
El Reglamento general de protección de datos personales, más conocido como el RGPD o GDPR, por sus siglas en inglés, cataloga a los datos relativos a la salud como datos pertenecientes a una categoría especial de datos personales al considerarlos especialmente sensibles. pero ¿a qué nos referimos con la expresión de datos relativos a la... Leer más →
Protección de datos personales y religión
Ya hemos visto que en ocasiones es difícil interpretar qué datos tienen carácter personal y qué datos no tienen este carácter. La línea que separa los datos personales de aquéllos que no lo son es a veces ambigua y necesitamos analizar los datos desde diferentes puntos de vista para entender si en realidad estamos tratando... Leer más →
El derecho de impugnación de decisiones automatizadas y perfiles ¿un nuevo derecho tras el RGPD?
Como ya vimos en el artículo ¿Cómo tratar datos personales en caso de decisiones automatizadas y elaboración de perfiles?, el Reglamento de protección de datos personales (RGPD) regula entre los derechos de los interesados, el derecho de oposición en sus artículos 21 y 22. Pero ¿qué significa este derecho y qué alcance tiene? El derecho... Leer más →
Check list para los responsables de datos personales
A continuación os damos una check list de 10 puntos a seguir cuando tratamos datos personales: identifica lo nuevos procesos de datos personales. Crea un inventario de aquellos procesos de los que seas responsable. Presta especial atención si estás tratando datos personales sensibles. cumple los principios fundamentales en materia de protección de datos personales. considera... Leer más →
A vueltas con el interés legítimo: prueba de sopesamiento de intereses
Como ya vimos en nuestro artículo ¿Cuándo existe interés legítimo para poder procesar datos personales?, el interés legítimo de un responsable del tratamiento, puede constituir una base jurídica para el tratamiento, siempre que no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades del interesado. El Reglamento en materia de protección de datos personales, RGPD o GDPR,... Leer más →
¿Cuándo existe interés legítimo para poder procesar datos personales?
Entre las diferentes bases legales que permiten el tratamiento de datos personales, analizadas en el artículo ¿Cuándo podemos tratar datos personales?, el nuevo Reglamento en materia de protección de datos personales sigue manteniendo el interés legítimo del responsable del tratamiento. Esta base jurídica ha creado cierta polémica en su aplicación práctica, pues ya ha sido objeto... Leer más →
Cuidado! datos personales sensibles especialmente protegidos
El Reglamento general de protección de datos (RGPD o GDPR, por sus siglas en inglés), dedica particular atención a la protección de determinados datos personales que considera especiales por su propia naturaleza, y, teniendo en cuenta que su tratamiento puede entrañar importantes riesgos para los derechos y las libertades fundamentales de los interesados, los cataloga... Leer más →
¿Cómo una buena política de privacidad puede ayudar a tu empresa?
La nueva legislación de datos personales es extensa e implica numerosas nuevas obligaciones para los responsables de los tratamientos de datos personales. Hemos ido viendo, a través de nuestros artículos, las nuevas responsabilidades de los diferentes actores y las consecuencias de no actuar conforme a las mismas. Pero no todo son inconvenientes. Si actúas conforme... Leer más →