Como vimos en artículos anteriores, el uso de datos personales, en Europa o de ciudadanos europeos, implica siempre la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR por sus siglas en inglés) independientemente de dónde procedan estos datos personales. En concreto, estudiaremos las actividades OSINT o la tecnología relacionada con la inteligencia de fuentes... Leer más →
Open Source Intelligence (OSINT) o Fuentes de Información de Inteligencia Abierta
La tecnología relacionada con la inteligencia de fuentes públicas también llamada OSINT por sus siglas en inglés de Open Source Intelligence hace referencia a los nuevos datos obtenidos tras analizar información disponible de forma pública y de libre acceso.Se parte pues, de datos de libre acceso, para obtener nueva información analizando los primeros desde una... Leer más →
La importancia de conocer el tratamiento de datos personales que realizas
Para proteger el tratamiento de datos personales que realizas y actuar conforme a la legislación en materia de protección de datos personales, es necesario que conozcas de forma precisa los detalles, estructura y fases de tu proceso. El nuevo Reglamento en materia de protección de datos requiere que el responsable del proceso de datos personales... Leer más →
¿Cuáles son nuestros derechos digitales?
El legislador español ha querido regular el derecho a la protección de datos personales, con una serie de derechos directamente relacionados con éste. Se trata de los derechos y libertades en el entorno de internet, denominados derechos digitales. Pero ¿qué son los derechos digitales? Se trata de un nuevo catálogo de derechos de nueva generación, objeto ... Leer más →
Protección de datos personales de menores en internet
Como vimos en nuestro artículo ¡Atención! datos personales de menores, el Reglamento General de Protección de Datos Personales (RGPD) dedica especial atención a la información personal relativa a los menores de edad, ya que éstos pueden ser menos conscientes de los riesgos y consecuencias que conllevan este tipo de tratamientos. Se prevé una protección específica para los niños tanto... Leer más →
¿El control horario laboral es contrario a la normativa de protección de datos personales?
En ocasiones el tratamiento de datos personales en el ámbito laboral es una cuestión controvertida, pero debemos tener presente, que el hecho de que se traten datos personales relacionados al ámbito laboral, no excluye la aplicación del Reglamento general de protección de datos (RGPD o GDPR por sus siglas en inglés). En este artículo analizaremos... Leer más →
¿Cómo proteger tus datos personales en las ventas online?
Cada vez es más frecuente acudir a internet para comprar productos que no encontramos fácilmente en tiendas físicas, reservar billetes de tren o avión para nuestras vacaciones, o pagar nuestras facturas online. En este tipo de transacciones se produce un intercambio de datos personales entre comprador y vendedor y en ocasiones terceros, a través de... Leer más →
¿Cómo aplicar el principio de transparencia en las políticas de privacidad?
El nuevo Reglamento general de protección de datos (RGPD) impone a los responsables de tratamientos de datos personales una obligación legal de transparencia. Esta obligación, estrechamente vinculada con la responsabilidad proactiva de los responsables por la que deben poder demostrar en todo momento, que están tratando los datos personales conforme a lo establecido en el RGPD,... Leer más →
Sanciones por incumplir el RGPD en España
El pasado 20 de diciembre de 2018, la Audiencia Nacional confirmó la condena impuesta por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a Ómnium Cultural (OC) y la Asamblea Nacional Catalana (ANC) por tratar ilegalmente datos ideológicos de ciudadanos catalanes en una gran encuesta realizada los meses previos a la consulta del 9 de... Leer más →
¿Cómo utilizar cámaras y sistemas de video vigilancia conforme al RGPD?
El uso de dispositivos y sistemas de captación de imágenes conforme a la legislación en materia de protección de datos es una cuestión controvertida, pues pone de manifiesto el latente conflicto entre la seguridad, defensa e interés público y el derecho a la intimidad de las personas físicas. El Reglamento general de protección de datos... Leer más →