El Reglamento en materia de protección de datos personales (RGPD) establece en su Artículo 35 las condiciones, requisitos y contenido de las evaluaciones de impacto (EIPD) para aquellos tratamientos de datos personales que entrañen un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas. Como explicamos en nuestro artículo La evaluación de impacto en la... Leer más →
¿Son compatibles los datos biométricos y la protección de datos personales?
La tecnología basada en el uso de datos biométricos es cada vez más frecuente. Esta nueva forma de tratar datos, presenta numerosas ventajas en el reconocimiento y autenticación de personas, y se considera cómoda y útil. Pero, también presenta algunos inconvenientes, ya que cuando se tratan datos personales, debe tenerse en cuenta, que esta tecnología,... Leer más →
¿Cómo utilizar cámaras y sistemas de video vigilancia conforme al RGPD?
El uso de dispositivos y sistemas de captación de imágenes conforme a la legislación en materia de protección de datos es una cuestión controvertida, pues pone de manifiesto el latente conflicto entre la seguridad, defensa e interés público y el derecho a la intimidad de las personas físicas. El Reglamento general de protección de datos... Leer más →
¿Cómo tratar datos personales en caso de decisiones automatizadas y elaboración de perfiles?
Hay numerosos conceptos que giran en torno a la combinación de datos personales y la toma de decisiones: monitorización de la conducta, decisiones automatizadas, análisis del comportamiento o elaboración de perfiles. El nuevo Reglamento en materia de protección de datos (RGPD) aborda en concreto las decisiones automatizadas y la elaboración de perfiles y confirma, que... Leer más →