El Reglamento General de Protección de Datos Personales (RGPD) dedica especial atención a la información personal relativa a los menores de edad,ya que éstos pueden ser menos conscientes de los riesgos y consecuencias que conllevan este tipo de tratamientos. Cuando se tratan datos personales de menores de edad, los principios rectores en materia de protección de... Leer más →
Los principios básicos de RGPD (GDPR) explicados de forma simple
El Reglamento en materia de protección de datos personales recoge una serie de principios que establecen las responsabilidades y obligaciones de los encargados y responsables de tratamientos de datos personales. Estos principios deben estar presentes desde antes de la recogida de datos personales hasta la definitiva eliminación de los mismos. Los principios no son una... Leer más →
10 consejos prácticos para responsables de tratamientos de datos personales
Si eres responsable, encargado o delegado de protección de datos en este artículo te mostramos una serie de consejos prácticos a tener en cuenta siempre que proceses datos personales: 1. cambia mentalidades y sensibiliza Debes concienciarte que estamos ante un nuevo enfoque de las leyes de protección de datos personales. Si hasta ahora eras consciente de... Leer más →
¿Qué se consideran datos personales?
Con la entrada en vigor del Reglamento en materia de protección de datos, conocido como el RGPD o GDPR por sus siglas en inglés, nos preguntan a menudo qué es lo que debemos entender por datos personales. En este artículo pretendemos analizar detalladamente cada uno de los elementos que componen el concepto legal de dato... Leer más →
25 de mayo 2018
Ha llegado por fin el 25 de mayo de 2018! Recuerda: Si procesas datos personales: revisa cada uno de los tratamientos de datos de los que eres responsable. Analiza la naturaleza, el ámbito, el contexto y los fines de cada uno de ellos y adapta tu política de privacidad. Informa a los usuarios de la persona... Leer más →
Preguntas fecuentes en materia de protección de datos personales
En materia de protección de datos personales, nos encontramos con una serie de preguntas que se repiten por parte de los usuarios/interesados. En este artículo, pretendemos aclarar cuestiones básicas de forma simple, para ayudaros a entender mejor los límites en esta área. ¿Qué datos tienen carácter personal? La definición de datos personales que se recoge en el... Leer más →
¿Cuáles son los derechos de los interesados en materia de protección de datos?
El 25 de mayo de 2018 entró en vigor el nuevo Reglamento en materia de protección de datos (RGDP) para una defensa efectiva y homogénea de los datos personales en toda la Unión Europea. Así, el legislador europeo ha ampliado el catálogo de derechos, añadiendo a los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Olvido), ya presentes en la... Leer más →
¿Cuándo podemos tratar datos personales?
El derecho a la protección de datos personales es un derecho fundamental reconocido en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. En España, se reconoce bajo el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar en la Constitución y en la... Leer más →
¿Cómo afecta el nuevo RGPD al consentimiento en el tratamiento de datos personales?
El Reglamento general de protección de datos (RGPD) derogará a partir del 25 de mayo de este año la actual normativa vigente en materia de protección de datos en España: la Directiva 95/46 y la Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos (LOPD). Entre sus novedades, el Reglamento pone especial atención en la obtención del... Leer más →
¿Qué debemos hacer ante una brecha de seguridad?
Entre las novedades que impone el nuevo Reglamento en materia de protección de datos al Delegado de Protección de Datos o DPO ("Data Protection Officer") destaca el deber de notificar a la autoridad de control y a los interesados las violaciones de seguridad de los datos personales que la empresa maneja. El Reglamento es muy claro a la hora de... Leer más →